Estrategia Energética Local de la Comuna de Mejillones

Estrategia energética local

Un camino colaborativo hacia un futuro energético sostenible en un contexto social complejo

Cliente

Agencia de Sostenibilidad Energética; Ilustre Municipalidad de Mejillones

Población

14,084

Periodo

2023-2024

El problema

Mejillones se encuentra en un punto de inflexión crítico. Es considerada una ‘Zona de Sacrificio’ porque las actividades industriales y energéticas —particularmente las plantas de carbón y la minería— han provocado importantes impactos ambientales y en la salud de la comunidad, mientras que los residentes locales han recibido beneficios sociales y económicos limitados. El reciente cierre de plantas de carbón también ha reducido la capacidad de generación local, aumentando la presión sobre la red a medida que la demanda sigue creciendo. Para apoyar la transición del municipio hacia un modelo energético sostenible y garantizar un suministro eléctrico confiable, la Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile se asoció con SSG Coop y la consultora chilena Ecological para desarrollar la Estrategia Energética Local de Mejillones.

El problema

¿Cómo puede Mejillones garantizar un suministro energético sostenible y, al mismo tiempo, promover el desarrollo local frente al cierre de las plantas a carbón, los frecuentes cortes de energía y los limitados recursos públicos?

2.177

MW la capacidad de generación de carbón se reducirá gradualmente (mediante la conversión o el cierre de plantas) para 2040

23

horas de interrupción promedio al año

La solución

Para acelerar la transición energética de Mejillones, SSG Coop y Ecological desarrollaron una Estrategia Energética Local participativa que incluye techos solares con baterías de respaldo, eficiencia energética en edificios públicos e industrias, y programas de capacitación laboral.

SSG lideró un proceso participativo que reunió a 54 representantes de los sectores público y privado, así como de la sociedad civil. SSG proporcionó estudios exhaustivos sobre la oferta y la demanda de electricidad, el potencial de las energías renovables y las oportunidades de eficiencia energética, apoyando a Mejillones en el desarrollo de una hoja de ruta clara para alcanzar su objetivo de reducción de emisiones. El resultado fueron cuatro objetivos estratégicos, 10 metas y 14 acciones concretas, con tres iniciativas emblemáticas identificadas como prioritarias en coordinación con la Municipalidad de Mejillones y los actores clave:

  • Un programa de techos solares residenciales con baterías
  • Proyectos de eficiencia energética en edificios públicos
  • Un acuerdo con el sector privado para capacitación laboral

En conjunto, estas medidas buscan diversificar la matriz energética, reducir los cortes de suministro, disminuir emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes locales, fortalecer la resiliencia comunitaria y generar nuevas oportunidades de empleo

El resultado

El plan establece metas ambiciosas adaptadas a la realidad de la comuna, enfocándose en mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico, impulsar la generación de energía renovable y aumentar la eficiencia energética.

15%

reducción del consumo promedio de las medianas y grandes empresas de la comuna en 10 años

50%

viviendas y edificios públicos de la comuna con techos solares en 15 años

4

horas/año meta de indisponibilidad de suministro eléctrico promedio, sin considerar fuerza mayor,  en 10 años

En comparación con un escenario de negocio según lo planificado, considerando la implementación de las acciones incluidas en la Estrategia Energética Local.

Resultado

Conclusiones clave

Techos solares con baterías para energía segura, confiable y asequible

En municipios con alta radiación solar, como Mejillones, la instalación de paneles fotovoltaicos con almacenamiento en baterías en los techos de viviendas —tanto conectadas a la red como fuera de ella— puede fortalecer la confiabilidad del suministro eléctrico, reduciendo tanto la frecuencia de los cortes como su impacto en la comunidad. Al mismo tiempo, la energía solar puede contribuir a reducir la pobreza energética en la zona, donde, por ejemplo, el 12,6 % de los hogares en Mejillones carece de acceso a agua caliente.

Poniendo el ejemplo con la eficiencia energética en la infraestructura pública

Implementar un programa integral de eficiencia energética en los edificios públicos de mayor consumo — incluyendo iluminación, aire acondicionado y otros sistemas — puede reducir los costos de electricidad, mostrar liderazgo municipal y servir de ejemplo para los sectores privado y residencial. En Mejillones, la iniciativa se centrará inicialmente en implementar medidas en cinco edificios públicos de alta demanda energética, incluyendo un estadio, un centro cultural y oficinas municipales.

Promover la formación profesional y la creación de empleo para apoyar un futuro energético sostenible

A medida que cierran las plantas de energía a carbón y crece la demanda de trabajadores capacitados en energías limpias, un acuerdo con el sector industrial apoyará programas de formación y empleabilidad para asegurar una transición justa. Esta iniciativa fortalecerá el acceso al empleo en el sector energético, al mismo tiempo que generará beneficios sociales y ambientales. Cada año, 20 residentes de Mejillones recibirán oportunidades de capacitación especializada en el sector energético.

Contáctanos

¿Quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte a enfrentar el cambio climático?